+ ES-1218980_U
2DESCRIPCIÓNDispositivo de acoplamiento entre unabicicleta manual yuna silla de ruedasOBJETO DE LA INVENCIÓN5La presente invención pertenece en general alcampo de los elementos auxiliares acoplables a una silla de ruedas.Elobjeto de la presente invención es un novedoso dispositivo diseñado para acoplar cualquier 10bicicleta manual a cualquier silla de ruedas de una manera sencilla, rápida, y sin que el usuario necesite ninguna ayuda externa.ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN15Existen en la actualidad diversos dispositivos de acoplamiento diseñados para acoplar una bicicleta manual a una silla de ruedas. Sin embargo, estos dispositivos de acoplamiento conocidos presentan desventajas principalmente de dos tipos. En primer lugar, algunas de ellas requieren llevar a cabo acciones que no pueden realizarse 20desde la propia silla de ruedas. Evidentemente, esto constituye un importante inconveniente cuando el usuario de la silla presenta lesiones que le impiden levantarse, ya que en ese caso necesitaría la ayuda de una segunda persona para conectar y desconectar la bicicleta manual a la silla de ruedas.25En segundo lugar, en la mayoría deocasiones el dispositivo de unión está diseñado para su fijación adeterminados modelos particulares de sillas de ruedas. En efecto, cada fabricante de sillasde ruedas comercializa su propia bicicleta de mano, y por tanto cada bicicleta de mano tiene un dispositivo de unión específicamente diseñado para su acoplamiento a la silla de ruedas del mismo fabricante. Como consecuencia, si un usuario cambia de silla de ruedas 30ya no podría utilizar una bicicleta manual que compró específicamente para la silla anterior, viéndose obligado a cambiar también de bicicleta manual. Acontinuación, se describen algunos ejemplos de documentos de patente que describen dispositivos de acoplamiento entre una silla de ruedas y una bicicleta manual de este tipo.35 3El documento US5501480 describe un sistema de acoplamiento entre un dispositivode pedaleo manual y una silla de ruedas que está formado por un bastidor auxiliar para la silla de ruedas. Este bastidor auxiliar tiene una forma alargada y se acopla a la parte trasera del bastidor de la silla de ruedas de forma pivotante. Sin embargo, un importante inconveniente de este sistema de acoplamiento es que no sería posible que el propio usuario realizase el 5acoplamiento. En efecto, el montaje de este sistema requiere una gran amplitud de movimiento (acceso a la parte trasera de la silla, por ejemplo) que no está al alcance de todos los usuarios de sillas de ruedas.El documento US6669222 describe un monociclo plegable para su conexión a una silla de 10ruedas. Este monociclo presenta un soporte de posicionamiento y fijación adaptable a una barra horizontal del bastidor de la silla de ruedas para formar un conjunto a modo de triciclo. Sin embargo, este dispositivo tiene el inconveniente de que no es adaptable a la mayoría de sillas de ruedas del mercado, ya que no todas cuentan con la barra horizontal del bastidor a la que se fija el monociclo.15DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓNLa presente solicitudresuelven los problemas anteriores gracias a un nuevo dispositivo de acoplamiento que permiteel acoplamiento entreunasilla de ruedas y una bicicleta manual 20independientemente de los modelos de ambos. Además, este dispositivo de acoplamiento se ha diseñado para poder ser conectado y desconectado deambos elementos por el propio usuario de la silla de ruedas sin necesidad de levantarse, conlo que se evita la necesidad de ayuda externa.25En efecto, los inventores de la presente solicitud han descubierto que prácticamente todos los modelos actuales de silla de ruedas presentan una parejade barras delanteras esencialmente verticales, y que prácticamente todos los modelos actuales de bicicletas manuales presentan una pareja de barras traseras esencialmente verticales. Pues bien, teniendo esto en cuenta los inventores de la presente solicitud han determinadoque la zona superior de estas barras 30es ideal para realizar la unión entre la silla y la bicicleta y además esaccesible para el usuario de la silla de ruedas sin necesidad de ayuda de otra persona. En consecuencia, la presente invención describe un dispositivo de acoplamiento especialmente diseñado para la unión de una barra delantera esencialmente vertical de la silla con una barra trasera esencialmente vertical de la bicicleta de mano. 35 4Estenuevo dispositivo de acoplamiento permite conectar la silla a la bicicleta de tal modo que se resuelvenlos problemas de los dispositivos de la técnica anterior.El montaje y desmontaje es sencillo y está al alcance de una persona sentada en la silla, permitiendo así que lo realice el propio usuario de la silla sin necesidad de levantarseo realizar grandes desplazamientos del tronco. Además, puede montarse casi en cualquier bicicleta manual existente, por lo que 5puede sustituir el sistema de acoplamiento que ésta tenga de serie. Adicionalmente, este dispositivo de acoplamiento se ha diseñado con una estructura suficientemente sólida como para soportar un posible impacto durante su uso.Nótese que, en este documento, los términos "delantero" y "trasero" deben interpretarse 10teniendo en cuenta la dirección natural de movimiento de la silla de ruedas yla bicicleta manual. Es decir, la unión entre la silla de ruedas y la bicicleta manual se realiza entre el lado delantero de la silla y el lado trasero de la bicicleta.Por otra parte, la dirección "longitudinal" hace referencia a la dirección horizontal de desplazamiento natural de la silla y la bicicleta, y la dirección "lateral" hace referencia a una dirección horizontal perpendicular a la dirección 15longitudinal.La presente invención está dirigida a un dispositivode acoplamiento manual entre una bicicleta manual y una silla de ruedas, siempre quela silla de ruedas comprendaal menos una barra delantera esencialmente vertical y la bicicleta manual comprendaal menos una 20barra trasera esencialmente vertical. En este contexto, el término "esencialmente" hace referencia a que son posibles pequeñas desviaciones con relación a la vertical tanto en el caso de la barra trasera de la bicicleta de mano como en el de la barra delantera de la silla de ruedas con respecto de su respectiva posición natural de uso. Por ejemplo, son conocidas estructuras de sillas de ruedas cuyo bastidor incluye un par de barras delanteras casi 25verticales aunque algo inclinadas hacia atrás según un ángulo de hasta unos 10º. Este tipo de barras se consideran en este documento como "esencialmente verticales".El dispositivo de acoplamiento de la invención comprende fundamentalmente tres elementos: una mordaza inferior, una mordaza superior, y un cuerpo que interconecta la mordaza superior 30y la mordaza inferior. A continuación, se describe cada uno de estos elementos con mayor detalle.a) Mordazainferior 35La mordaza inferior está configurada para su acoplamiento a la barra trasera 5esencialmente vertical de la bicicleta manual. Además, la mordaza inferior comprende un carril que, cuando dicha mordaza inferior está acoplada a la barra trasera de la bicicleta manual, tiene una dirección lateral.Este carril permite el acoplamiento entre una silla de ruedas y una bicicleta manual que tengan anchos diferentes en sus respectivas parejas de barras verticales.5En principio, la mordaza inferior podría diseñarse de diferentes modos siempre que permitiese su acoplamiento a una barra esencialmente vertical. Sin embargo, en una realización especialmente preferida de la invención la mordaza inferior está formada por una primera pieza de mordaza inferior donde se ubica el carrily una segunda 10pieza de mordaza inferior acoplada a la primera pieza mediante un vástago de guía y un medio de bloqueo. De ese modo, la mordaza inferior incluye un alojamiento esencialmente vertical destinado a recibir la barra trasera de la bicicleta, y posteriormentela primera y segunda piezas de mordaza inferior se acercanuna a la otra a lo largo del vástago de guía y quedanfijadas mediante el medio de bloqueo15para atrapar la barra trasera de la bicicleta entre ambas.El medio de bloqueo podría también diseñarse de diferentes modos, aunque en una realización preferida de la invención se trata de un vástago de bloqueo dotado de dientesacoplables de manera fija a un orificio de dicha segunda pieza. Es decir, se 20trata de un sistema de bloqueo similar al de una brida convencional donde, cuando se aprieta la segunda pieza de mordaza inferior en dirección a la primera pieza de mordaza inferior para provocar el atrapamientoentre ambas de la barra esencialmente vertical, sucesivos dientes de bloqueo van introduciéndose en elorificio de la segunda pieza y quedando acoplados en el mismo de manera que no 25permiten su posterior extracción. Así, una vez la mordaza inferior ha sido acoplada a la barra trasera esencialmente vertical de la bicicleta manual, queda fija en esa posición. La bicicleta queda por tanto lista para su acoplamiento/desacoplamiento a la silla de ruedasen cualquier momento.30En otra realización preferida de la invención, el carril de la mordaza inferior tiene los extremos abiertos para permitir la entrada y salida de la guía del cuerpo. En efecto, como se describirá más adelante en este documento, el carril de la mordaza inferior está dispuesto para recibir una guía del cuerpo del dispositivo, el cual está a su vez fijado a la mordaza superior quese conecta a la silla de ruedas. Por tanto, para 35permitir el desacoplamiento de la silla y la bicicleta manual, el carril de la mordaza 6inferior tiene extremos abiertos para permitir quela guía puedabien salir para desacoplar silla y bicicleta, o bien entrar para acoplar silla y bicicleta. Se trata de un medio de acoplamiento/desacoplamiento muy sencillo y rápido, y al estar ubicado cerca del asiento de la silla en su parte delantera, muy accesible para el usuario.5b) Mordaza superior La mordaza superior está configurada parasu acoplamiento a la barra delantera esencialmente vertical de la silla de ruedas.10De acuerdo con una realización particularmente preferida de la invención, lamordaza superior está formada por una primera pieza de mordaza superior, una segunda pieza de mordaza superior, y un mecanismo de apertura-cierre fijado al cuerpo que permite acercar o alejar la primeray segunda piezas de mordaza superior para su fijación a la barra delantera de la silla de ruedas.Además, para facilitar el agarre con 15la barra delantera de la silla de ruedas, preferentemente la primera y segunda piezas de mordaza superior tienen superficies interiores de forma cilíndrica vertical.Por tanto, la mordaza superior comprende un alojamiento esencialmente vertical entre la primera y segunda piezas de mordaza superior configurado para recibir la barra delantera de la silla de ruedas, y posteriormente el accionamiento del mecanismo de 20apertura-cierre en el sentido comprime dichas piezas de mordaza superior una contra la otra para atrapar firmemente dicha barra delantera.En principio, el mecanismo de apertura-cierre puede configurarse de diferentes modos. En una realización preferida de la invención, se ha diseñado un mecanismo 25que no requiere la aplicación de mucha fuerza con el propósito de que pueda ser manejado por los propios usuarios de la silla de ruedas con problemas de movilidad. Concretamente, el mecanismo de apertura-cierre preferentemente comprende:-Un primer brazo de palanca que tiene un primer extremo fijado de manera rotativa al cuerpo y un segundo extremo dotado de un medio de agarre.30-Al menos un segundo brazo que tiene un primer extremo fijado de manera rotativa a la segunda pieza de mordaza superior y un segundo extremo fijado de manera rotativa al primer brazo de palanca.Con esta configuración, la rotación del primer brazo de palanca cuando se acciona35el medio de agarre provoca el acercamiento o alejamiento de la segunda pieza de 7mordaza superior a la primera pieza de mordaza superior, lo que permite el acoplamiento o desacoplamiento de dicha mordaza superior a la barra delantera de la silla de ruedas.Es decir, el movimiento del primer brazo de palanca fijado al cuerpo arrastra la segunda pieza mordaza gracias al segundo brazo que está conectado entre el primer brazo y la segunda pieza de mordaza superior. Puesto que la primera 5pieza de mordaza superior es solidaria con el cuerpo, este movimiento provoca que la segunda pieza de mordaza superior se acerque o aleje a la misma, lo que permite atrapar firmemente la barra delantera de la silla de ruedas. Además, este mecanismo de apertura-cierre puede estar situado en un lado de las 10piezas de mordaza superior, de modo que éstas presentan un lado vertical abierto. Gracias a ello, es posible introducir o extraer la barra delantera esencialmente vertical de la silla de ruedas a través de un movimiento en dirección lateral. Nótese que este movimiento en dirección lateral permite también extraer la guía del carril de la mordaza inferiorque se describirá con mayor detalle más adelante. Por tanto, para 15desacoplar la bicicleta manual de la silla de ruedas, el usuario únicamente tiene que accionar el mecanismo de apertura-cierre de la mordaza superior de manera que las piezas de mordaza superior dejan de comprimir firmemente la barra delantera de la silla, y a continuación tirar lateralmente hacia fuera del dispositivo de acoplamiento. El cuerpo y la mordaza superior se separan de la silla de ruedas, mientras que la 20mordaza inferior queda fijada a la barra trasera esencialmente vertical de la bicicleta.En otra realización preferida de la invención, elmecanismo de apertura-cierre de la mordaza superior además comprende un par de orificios alineados en unos salientes del cuerpo para la introducción de un pasador de bloqueo que impide la rotación del 25primer brazo de palanca.c) Cuerpo El cuerpo está rígidamentefijado a la mordaza superior y comprende una guía inferior 30deslizante acoplable al carril de la mordaza inferior, de tal modo que mediante el deslizamiento de la guía a lo largo del carril puede ajustarseen dirección lateral la posición de la mordaza inferior con relación a la mordaza superior.Es decir, gracias a esta guía el dispositivo de la invención puede acoplar sillas y bicicletas cuyas respectivas barras esencialmente verticales están dispuestas en posiciones 35diferentes. En efecto, normalmente lassillas de ruedas comprenden dos barras 8delanteras esencialmente verticales respectivamente izquierda y derecha, y las bicicletas manuales también comprenden dos barras traseras esencialmente verticales respectivamente izquierda y derecha. Sin embargo, la distancia de separación entre estos respectivos pares de barras puede ser diferente. El carril permite modificar la posición relativa de la mordaza inferior, que se acoplará a la 5barra trasera de la bicicleta, y la mordaza superior, que se acoplará a la barra delantera de la silla, por lo que dota al dispositivo de la invención de una gran versatilidad. Además, en una realización especialmente preferida de la invenciónun extremo del 10cuerpo que sobresale por encima de la mordaza superior comprende un tetón cilíndrico horizontal-lateral para apoyarse en una porción curvada de un extremo superior de la barra delantera de la silla ruedas.En efecto, nótese que normalmente la barra delantera esencialmente vertical de una silla de ruedas se curva hacia atrás en su extremo superior hasta convertirse en una barra esencialmente horizontal que 15soporta el asiento del usuario. El dispositivo de lapresente invención incorpora el tetón para dotar de un apoyo adicional al cuerpo en caso de que sea necesario hacer bascular la silla de manera que la parte delantera quede elevada durante su conexión con la bicicleta. Además, el posicionamiento del dispositivo cerca del extremo superior de la barra delantera esencialmente vertical de la silla asegura que el 20mecanismo de apertura-cierre de la mordaza superior estará accesible para el usuario de la silla.En otra realización preferida de la invención, la guía del cuerpo tiene una forma esencialmente cilíndrica complementaria con una forma cilíndrica del carril de la 25mordaza inferior, de modo que la guía puede girar alrededor de un eje paralelo al carril de la mordaza inferior. En efecto, como se ha mencionado con anterioridad, la guía del cuerpo se introduce en el carril de la mordaza inferior que está acoplado a la barra de la bicicleta para permitir un ajuste en dirección lateral de la mordaza inferior con respecto de la superior. Adicionalmente, debido a la posibilidad de que 30sea necesario hacer bascular la silla por el motivo descrito anteriormente, la forma de la guía y del carril se eligen de modo que se permita también un cierto giro en un plano vertical. El funcionamiento de este dispositivo sería fundamentalmente el siguiente. En primer lugar, 35se fija la mordaza inferior a la barra trasera de la bicicleta manual. Para ello, introduce la barra 9en el alojamiento de la primera mordaza y, tras colocar la mordaza a la altura adecuada de dicha barra, se empuja la segunda pieza de mordaza contra la primera pieza de mordaza hasta que la barra queda firmemente atrapada entre ambas. El medio de bloqueo funciona de manera automática, quedando el último diente del vástago de bloqueo acoplado al orificio de la segunda pieza de mordaza de manera que la mordaza inferior en conjunto queda 5rígidamente fijada a la barra trasera de la bicicleta. Esta acción se realiza únicamente la primera vez que se va a acoplar la bicicleta a la silla, quedando la mordaza inferior acoplada a la barra trasera de la bicicleta de manera normalmente permanente, aunque es posible realizar su desmontaje si fuera necesariodesmontaje. El resto del procedimiento de conexión lo puede realizar el propio usuario de la silla de ruedas sin levantarse de la silla. Para ello, 10agarra con una mano el conjunto cuerpo-mordaza superior y lo conecta lateralmente al mismo tiempo a la barra delantera de la silla y a la mordaza inferior. Es decir, en el mismo movimiento se introduce lateralmente la guía del extremo inferior del cuerpo en el carril lateral horizontal de la mordaza inferior y se introduce la barra delantera esencialmente vertical de la silla en el espacio vertical de separación entre la primera pieza y la segunda pieza de mordaza superior. 15Si el dispositivo incluye un tetón de apoyo, se tira verticalmente hacia arriba del conjunto cuerpo-mordaza para apoyar el tetón en la porción curvada del extremo superior de la barra de la silla. Una vez colocada en su posición final, el usuario accionael mecanismo de apertura-cierre de la mordaza superior a través de la palanca. Las piezas de mordaza superior se acercan una a la otra, atrapando firmemente la barra de la silla entre ellas. Por último, se 20puede colocar un pasador de bloqueo para evitar que el mecanismo de apertura-cierre pueda abrirse accidentalmente durante el uso. Una vez terminado el ejercicio, el usuario solo tiene que volver a accionar el mecanismo de apertura-cierre en sentido opuesto para separar las piezas de mordaza superior y liberar así la barra, y a continuación extraer lateralmente de manera simultánea la barra y la guía.25BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURASLa Fig. 1 muestra una vista en perspectiva de un dispositivo de acuerdo con la presente invención.30La Fig. 2 muestra otra vista en perspectiva de un dispositivo de acuerdo con la presente invención.La Fig. 3muestra una vista en perspectiva de una silla de ruedas a la que están acopladas 35sendas partes del dispositivo de la invención formadas por conjuntos cuerpo-mordaza 10superior.La Fig. 4 muestra una vista en perspectiva de una bicicleta manual a la que están acopladas sendas partes del dispositivo de la invención formadas por la mordaza inferior.5La Fig. 5 muestra una vista de detalle en perspectiva de un dispositivo de la invención conectando una bicicleta manual a una silla de ruedas.La Fig. 6 muestra una vistaen perspectiva de una bicicleta manual acoplada a una silla de ruedas por medio de un dispositivo de acuerdo con la presente invención.10La Fig. 7 muestra otra vista en perspectiva de una bicicleta manual acoplada a una silla de ruedas por medio de un dispositivo de acuerdo con la presente invención.REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN15Las Figs. 1 y 2 muestran sendas vistas en perspectiva del dispositivo (1) de la invención. El dispositivo (1) está formado fundamentalmente por tres partes: mordaza inferior (2) , mordaza superior (3) , y un cuerpo (4) configurado para interconectar la mordaza superior (3) a la mordaza inferior (4).20La mordaza (2) inferior está formada por una primera pieza (22) de mordaza inferior, una segunda pieza (23) de mordaza inferior, un vástago (24) de guía, y un vástago (25) de bloqueo. Las mordazas inferior y superior (22, 23) tienen sendos pares de orificios alineados en los que están introducidos los extremos del vástago (24) de guía y el vástago (25) de 25bloqueo. El vástago (24) de guía espreferiblementeliso, y sirve para guiar el movimiento de la primera y segunda piezas (22, 23) de mordaza inferior cuando éstas se acercan o se alejan una de la otra. Entre las piezas (22, 23) de mordaza inferior hay un alojamiento esencialmente vertical diseñado para recibir una barra (210) vertical a la que la mordaza (2) inferior se acopla de manera fija mediante el vástago (25) de bloqueo. 30El vástago (25) de bloqueo presenta una pluralidad de dientes que tienen un lado inclinado y otro perpendicular a la dirección del propio vástago (25). El funcionamiento del vástago (25) de bloqueoes similar al de una brida convencional. Cuando la segunda pieza (23) de mordaza inferior se acerca a la primera pieza (22) de mordaza inferior, los dientes del vástago (25) de 35bloqueo van pasando a través del orificio de dicha pieza (23) de mordaza inferior gracias a 11que deslizan a lo largo de su lado inclinado. Sin embargo, el lado opuesto perpendicular a la dirección del propio vástago (25) impideque la segunda pieza (23) de mordaza inferior pueda separarse de la primera pieza (22) de mordaza inferior en el sentido opuesto. Gracias a ello, es posible fijar de manera permanente la mordaza inferior (2) a la barra trasera de una bicicleta (200) manual.La Fig. 4 muestra una vista en perspectiva de una bicicleta (200) manual que 5comprende dos barras (210) traseras esencialmente verticales a la que están fijadas sendas mordazas inferiores (2).La mordaza (2) inferior comprende además un carril (21) queforma parte de la primera pieza (22) de mordaza. Este carril (21) está dispuesto de manera que, cuando la mordaza (2) inferior 10está acoplada a una barra (210) esencialmente vertical como se muestra en la Fig. 4, está orientado según una dirección horizontal lateral, es decir, perpendicular a la dirección natural de movimiento de la bicicleta (200). Como se describirá con detalle más adelante, este carril (21) está configurado para recibir en su interior una guía (41) deslizante del cuerpo (4) al que está fijada la mordaza (3) superior, de modo que permite la modificación de la posición relativa 15de dicha mordaza (3) superior con relación a la mordaza (2) inferior.La mordaza (3) superior está formada por una primera pieza (31) de mordaza superior, una segunda pieza (32) de mordaza superior, y un mecanismo (33) de apertura y cierre. La primera pieza (31) de mordaza superior está rígidamente unida al cuerpo (4) , pudiendo incluso formar 20parte integral del mismo. La segunda pieza (32) de mordaza superior está conectada al mecanismo (33) de apertura-cierre de manera queéste puede provocar su acercamiento o alejamiento de la primera pieza (31) de mordaza superior para atrapar entre las mismas la barra delantera (110) esencialmente vertical de una silla (100) de ruedas.25El mecanismo (33) de apertura-cierre está formado por un primer brazo (331) de palanca dotado en su extremo libre de un medio (331a) de agarre, en este caso una bola. El extremo opuesto está conectado de manera rotativa a una superficie del cuerpo (4) opuesta a la posición de las primera y segunda (31, 32) piezas de mordaza superior. El mecanismo (33) de apertura-cierre tiene además un par de segundos brazos (332) de palanca que tienen un 30extremo conectado de manera rotativa al primer brazo (331) de palancay un extremo opuesto conectado también de manera rotativa a la segunda pieza (32) de mordaza superior. Gracias a esta configuración, cuando el usuario desplaza el primer brazo (331) de palanca mediante el accionamiento de la bola (331a) , el desplazamiento de dicho primer brazo (331) 35de palanca es transmitido a la segunda pieza (32) de mordaza a través del par de segundos 12brazos (332) de palanca, y en consecuencia la segunda pieza (32) de mordaza se abre o cierra. Además, el mecanismo (33) de apertura-cierre presenta un par de salientes de la superficie (4) del cuerpo a la que está fijado el extremo del primer brazo (331) de palanca que están dotados de unos orificios (333) para la introducción de un pasador (334) o similar. Los orificios (333) están dispuestos en una posición tal que el pasador (333) queda en posición 5perpendicular al primer brazo (331) de palanca y adyacente al mismo cuando está en la posición de cierre. La introducción de este pasador (333) por tanto bloquea el mecanismo (3) de apertura-cierre en la posición cerrada en la que las primera y segunda piezas (31, 32) de mordaza están 10rígidamente fijadas a la barra (110) vertical de la silla de ruedas. La Fig. 3 muestra una vista en perspectiva de una silla (100) de ruedas que comprende dos barras (110) delanteras esencialmente verticales a las que están fijadas sendas mordazas (3) superiores y sus respectivos cuerpos (4).15El cuerpo (4) es la pieza que interconecta la mordaza (2) inferior y la mordaza (3) superior cuando el dispositivo (1) está en una posición de acoplamiento de la bicicleta (200) a la silla (100) de ruedas. En este ejemplo, el cuerpo (4) tiene una forma esencialmente plana que tiene una porción central a la que está fijada, por un lado, la mordaza (3) superior (concretamente, a la que está rígidamente fijada la primera pieza (31) de la mordaza superior) , y por el otro 20lado el mecanismo (33) de apertura-cierre de dicha mordaza (3) superior. La porción superior del cuerpo (4) comprende un tetón (42) que sobresale perpendicularmente de su superficie de manera que, cuando la mordaza (3) superior está fijada a una silla (100) , presenta una dirección lateral. Este tetón (42) se apoyará en la zona superior curvada de la barra (110) , que como se aprecia en la Fig. 3 sufre una transición paulatina a través de una sección curvada 25de vertical a horizontal. La porción inferior del cuerpo (4) comprende una guía (41) que tiene una forma esencialmente cilíndrica. Esta guía (41) está dispuesta para su acoplamiento deslizante al carril (21) de la mordaza inferior cuando se acopla la bicicleta (200) a la silla (100).30La Fig. 5 muestra una vista en perspectiva lateral de detalle del dispositivo (1) de la invención en un estado en el que acopla una bicicleta (200) manual a una silla (100) de ruedas. Como se puede apreciar, la mordaza (3) superior se ha fijado rígidamente a la barra (110) de la silla (100) de ruedas a través del mecanismo (33) de apertura-cierre. El pasador (334) está introducido en los orificios (333) para evitar que el primer brazo (331) de palanca pueda 35desplazarseinadvertidamentey liberar la barra (110) de manera indeseada. La mordaza (2) 13inferior está a su vez fijada rígidamente a la barra (210) esencialmente vertical de la bicicleta (200) manual. El cuerpo (4) estáacoplado de manera deslizante a la mordaza (2) inferior a través de la guía (41, no visible en la Fig. 5) introducida en el carril (21). Las Figs. 6 y 7 muestran sendas vistas en perspectiva de una bicicleta (200) y una silla (100) de ruedas unidas por medio de este dispositivo (1).5Por tanto, el uso de este dispositivo (1) es fundamentalmente como sigue. En primer lugar, es necesario fijar la mordaza (2) inferior a la barra (210) trasera esencialmente vertical de la bicicleta (200) manual. Para ello, se introduce dicha barra (210) vertical en el alojamiento que existe entre las primera y segunda piezas (22, 23) de mordaza inferior y se sitúa dicha 10mordaza (2) inferior a la altura deseada. A continuación, se empuja la segunda pieza (23) de mordaza superioren dirección a la primera pieza (22) de mordaza superior, atrapando así firmemente la barra (210) entre ambas. El vástago (25) de bloqueo evita que la segunda pieza (23) de mordaza pueda retroceder, con lo que la mordaza (2) inferior queda fijada rígidamente a la barra (210) de la bicicleta (200). La bicicleta (200) queda así lista para ser conectada a la 15silla (100) de ruedas por el propio usuario de la silla (100) de ruedasde una manera rápida y sencilla.Para realizar este acoplamiento, el usuario de la silla (100) de ruedas, sin levantarse de la silla (100) , sujeta el conjunto formado por el cuerpo (4) y la mordaza (3) superior y la desplaza en 20dirección lateral para conseguir la introducción de la guía (41) en el carril (21) de la mordaza (2) inferior y simultáneamente la introducción de la barra (110) de la silla (100) en el espacio vertical que separa la primera y la segunda piezas (31, 32) de mordaza superior. El tetón (41) debe quedar apoyado en la porción curvada del extremo superior de la barra (110) que tiene una dirección casi horizontal. Una vez el conjunto de cuerpo (4) y mordaza (3) superior están 25colocados en esta posición, el usuario acciona el primer brazo (331) de palanca a través de la bola (331a) en el sentido de cerrar la mordaza (3) superior. La segunda pieza (32) de mordaza superior se desplaza acercándose a la primera pieza (31) de mordaza superior y de manera que la barra (110) queda firmemente atrapada entre ambas. Una vez el primer brazo (331) de palanca está en la posición de cierre, el usuario introduce el pasador (334) en los 30ºrificios (333) para evitar que dicho primer brazo (331) pueda moverse. El dispositivo (1) queda así bloqueado en su posición de cierre. El usuario repite la operación en el dispositivo (1) del lado opuesto de la silla (100) , quedando así ésta fijada de manera completamente segura a la bicicleta (200).