Dispositivo para sillón reclinable.
Campo de la invención La presente invención se engloba dentro del campo de los dispositivos para sillones reclinables, y más en concreto, en el de los dispositivos reposapiernas.
Antecedentes de la invención ES 0179155 U muestra un sillón reclinable para relax, caracterizado por constar de un mecanismo repetido en ambos laterales e iniciado con sendas pletinas solidarias de las patas y provistas en sus extremos anteriores de pletinas verticales y en los posteriores de otras de menor altura, en la que se solidarizan los reposabrazos, mientras que en las primeras se solidarizan sendos largueros oblicuos y fijos, proyectados hacia atrás, en cuyo extremo posterior se articulan sendas placas para soporte del respaldo, de la que parten, de un punto común, los largueros que sustentan al asiento y sendos tirantes que se articulan a bielas con un punto de giro en los largueros oblicuos, las cuales permanecen relacionadas con otras de mayor longitud articuladas al bastidor del reposapiés.
Descripción de la invención La invención se refiere a un dispositivo reposapiernas como el definido en las reivindicaciones. Una aplicación de la invención puede ser la descrita a continuación.
El paciente en IRCT (Insuficiencia Renal crónica terminal) que se encuentra en técnica sustitutiva de la función renal por Hemodiálisis está en una situación en la que debe acudir a la unidad de diálisis tres veces en semana y estar un tiempo en ella que oscila entre 4/5 horas.
La posición habitual en la que se realiza esta técnica (sobretodo en los centros satélites ya que en las unidades de hospitalización se pueden hacer las sesiones en cama o sillón) es en sillones reclinables.
Los sillones de Hemodiálisis pueden desplazar el respaldo hacia detrás con objeto de poderlo echar hacia atrás, bien porque el paciente se encuentre cansado o bien porque se hipotense durante la sesión y necesite una perfusión cerebral mayor.
En los sillones de Hemodiálisis, desde que termina el asiento hasta que empieza el reposapiés hay un espacio que les permite que se puedan plegar. Cuando el paciente adopta una posición de decúbito supino (cosa que hace la mayor parte del tiempo que permanece en diálisis, 4 horas cada dos días) queda un espacio en el que la pierna del paciente no se encuentra apoyada y que según la talla del mismo incluye el hueco poplíteo. Eso ya le provoca un cierto malestar y podría llegar a provocar calambre si el paciente tiene que soportar esa tensión muscular.
Por otra parte y también según la talla del paciente el reposapiés del sillón tiene una longitud estándar por lo que a los pacientes más bajos les sobra sillón pero a los más altos la pierna suele apoyarse en la mitad de los músculos gastrocnemio y soleo. El pie sobresale del apoyapiés según la talla del paciente volviendo a dejarlo sin apoyo y colgando, ejerciendo más presión sobre los músculos que están a medio apoyar en el reposapiés.
Una forma en la que este inconveniente se soslaya es colocando un taburete o un soporte en el que el paciente apoya los pies. Pero atendiendo a la posición desde el hueco poplíteo al talón, la pierna queda “colgada” y en tensión.
La invención se refiere a un dispositivo que puede contener aire y que se adapta al tamaño del hueco del sillón y del que salen o bien dos férulas separadas (con una forma similar a la pierna sin tener que comprimirla) o una más grande que tiene al final de la misma la capacidad de poder llenar uno o dos compartimentos más de aire para conseguir la medida que se adapta a la talla del paciente y así este pudiese apoyar toda la pierna de forma continua y no tiene riesgo de calambres por mantener una cierta contracción.
Al ser hinchables se pueden adaptar a cada sillón y a la talla del paciente. El cojín se queda cubriendo el hueco poplíteo y permitiendo que la pierna quede en apoyo.
Breve descripción de los dibujos A continuación se pasa a describir de manera muy breve una serie de dibujos que ayudan a comprender mejor la invención y que se relacionan expresamente con una realización de dicha invención que se presenta como un ejemplo no limitativo de ésta.
La Figura 1 muestra un sillón reclinable que incorpora el dispositivo de la invención.
La Figura 2 muestra un dispositivo de la invención.
La Figura 3 muestra un dispositivo de la invención que tiene elementos hinchables en la parte proximal y en la parte distal.
La Figura 4 muestra un dispositivo de la invención que tiene elementos hinchables en la parte proximal, en la parte intermedia y en la parte distal.
Descripción detallada de un modo de realización Un primer aspecto de la invención se refiere a un dispositivo para sillón reclinable, del tipo de los que tiene un asiento 1, un respaldo 2 y un reposapiés 3. El dispositivo tiene un reposapiernas 4 dispuesto entre el asiento 1 y el reposapiés del sillón3.
El reposapiernas 4 a su vez está formado por una parte proximal 41 contigua al asiento 1, una parte distal 42 contigua al reposapiés 3, y una parte intermedia 43 entre la parte proximal 41 y la parte distal 42.
Estas parte proximal 41, distal 42 e intermedia permiten un apoyo continuo de la pierna del usuario, de forma tal que la parte proximal 41 está configurada para rellenar el hueco poplíteo de la pierna, y la parte distal 42 y la parte intermedia 43 son extensibles para cubrir el espacio entre la parte proximal 41 y el reposapiés 3, en función de la longitud de la pierna del usuario.
De acuerdo con una realización preferente de la invención, el reposapiernas 4 tiene medios hinchables para adaptar su forma a la de la pierna que apoya sobre éste.
De forma particular, estos medios hinchables pueden tener un elemento hinchable proximal 41A en la parte proximal 41 del reposapiernas 4, que preferentemente es paralelo al borde libre 10 del asiento 1. Alternativamente, puede ser un elemento hinchable distal 42A en la parte distal 42 del reposapiernas 4, que también de forma preferente es paralelo al borde libre 10 del asiento 1, y tiene una pluralidad de segmentos para adaptar la longitud del dispositivo a la longitud de la pierna del usuario.
De forma alternativa, los medios hinchables pueden tener un elemento hinchable intermedio 43E, 43I en la parte intermedia 43 del reposapiernas 4, que preferentemente es perpendicular al borde libre 10 del asiento 1, y puede presentar una pluralidad de segmentos 43E externos que evitan una caída lateral de la pierna del usuario, pudiendo presentar además una pluralidad de segmentos 43I internos que mantienen la pierna del usuario en su lado correspondiente.
De acuerdo con una realización particular de la invención, el reposapiernas 4 es desplazable entre una posición recogida y una posición extendida.
Adicionalmente, el dispositivo objeto de la presente invención presenta un reposapiés 3.
Un segundo aspecto de la invención se refiere a un sillón que tiene el dispositivo descrito anteriormente.